Proyecto realizado con la Ayuda a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga, concedida por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

VISIONES Y VIVENCIAS DE UN OFICIO INVISIBLE

Un viaje por el cine español desde la sala de montaje.

RAÚL ROMÁN

«Para mí el montaje es como la escritura, con él se pueden escribir poesías»

Raúl Román (Barcelona,1949). Comienza a trabajar en la productora de publicidad Cine d´Or donde coincide con la montadora y cantante de ópera María Rosa Ester, quien le enseñara el oficio del montaje. Desarrolla simultáneamente proyectos en el ámbito publicitario y cinematográfico, trabajando primero como auxiliar y luego como ayudante, dando el salto definitivamente a montador en el campo del cine en la película de Gonzalo Herralde “La muerte del escorpión” (1976). Además de su prolífica carrera como montador cinematográfico a las órdenes de grandes directores de nuestro cine, entre los que destaca su colaboración con Agustí Villaronga, al cual ha montado prácticamente toda su filmografía, cabe señalar también su extraordinaria carrera en el ámbito de la publicidad, llegando a montar más de 1.200 spots publicitarios.